Preguntas frecuentes

DERECHO FAMILIAR

Un año si es de mutuo acuerdo entre las partes y 3 años desde el cese efectivo de la convivencia en caso de ser unilateral.

Plazos especiales en caso de divorcio por culpa.

La compensación económica es un beneficio que tiene derecho el cónyuge que no pudo trabajar o trabajó menos de lo que quería y podía por dedicarse al cuidado de los hijos y del hogar común.

  • Los hijos al padre o madre que no vive con él (también a los abuelos).
  • Los cónyuges entre sí;
  • Los hermanos entre sí;
  • Los padres a los hijos.

Las visitas sólo se negarán en caso que se acredite que son perjudiciales para el menor, por ejemplo si el padre es alcohólico, maltrata al hijo o no tiene un ambiente adecuado para él.

El juez dará prioridad al padre que vive con el niño.

  • Si el menor viaja con ambos padres no necesita autorización para salir del país;
  • Si viaja con uno de los padres, el otro padre debe dar su autorización por medio de un permiso ante notario;
  • Si viaja con uno de los padres y el otro padre es inubicable o se niega a dar la autorización, se debe solicitar la autorización judicial en el tribunal de familia de la comuna donde viva el menor.

La declaración de bien familiar tiene por objeto obtener una sentencia judicial que resguarde expresamente la casa que sirve de residencia principal a la familia y los bienes muebles que la guarnecen.

DERECHO LABORAL

El trabajador debe concurrir de forma inmediata a la Inspección del Trabajo a efectos de interponer el correspondiente «reclamo», siendo de importancia el poder señalar en qué circunstancias se produjo el despido, la individualización y cargo de la persona que lo despidió, el lugar y hora del hecho.

Lo es en el caso que los hechos sobre los que se funda el despido son falsos, infundados, no se ajustan a la ley, son meramente un capricho del empleador, o no son lo suficientemente justificados o graves.

Para que sea válido el despido, el empleador debe acompañar al aviso de término del contrato, los certificados que acrediten que tiene pagadas las siguientes cotizaciones previsionales. De no estar pagadas al momento del despido, significa que este es nulo, y proceden las sanciones legales conocidas como Ley Bustos.

Un accidente de trabajo es el que le sucede al trabajador durante su jornada laboral o bien en el trayecto al trabajo o desde el trabajo a su casa.

El pago de la indemnización sustitutiva del aviso previo procederá en aquellos casos en que el contrato ha terminado por necesidades de la empresa y el empleador no haya dado aviso de término del contrato con a lo menos 30 días de anticipación. El monto de esta indemnización es el equivalente a la última remuneración mensual ganada por el trabajador.

DERECHO CIVIL

Para cambiarse el nombre debe presentar una demanda ante los tribunales civiles mediante abogado que lo represente.

Podrá demandar al arrendatario para que se declare la terminación del contrato de arriendo y conjuntamente podrá cobrar el pago de las rentas que se adeudan, los pagos de los consumos de electricidad, gas, agua potable y de riego; gastos comunes y otras prestaciones similares.

Deberá demandar al ocupante de la propiedad en juicio de precario o comodato precario, según sea el caso, asesorado por un abogado. Este juicio busca la restitución del inmueble, ordenando el desalojo de sus ocupantes.

Por regla general, el plazo es de  cuatro días hábiles, considerando los días sábados.

Gestión realizada por un receptor judicial quien, previa orden de un tribunal, concurrirá hasta el domicilio del deudor y procederá a tomar nota de los bienes muebles de propiedad del demandado hasta la cantidad que sea necesaria para dar cobertura total de la deuda.

La mediación es una forma de resolver los conflictos mediante la designación de un tercero que escuchará a las partes y resolverá de manera extrajudicial.